Se entiende por tortícolis, la contractura espasmódica del músculo esternocleidomastoideo, que produce en el paciente una limitación importante en el movimiento de la cabeza.
La actuación a seguir en estos casos será:
1º Estiramiento cervical (si la intensidad del dolor nos lo permite).
2° Masaje.
El masaje que realizaremos será muy suave, en forma de acariciamiento, haciendo las siguientes manipulaciones:
− Estiramiento cervical
− Pases magnéticos sedantes.
− Vaciaje venoso.
− Acariciamiento de la zona siguiendo la dirección del músculo afectado (desde las apófisis mastoides hasta el hombro y trapecios).
− Vibraciones.
− Tecleteos.
− Vaciaje venoso.
− Pases magnéticos sedantes.
3° Calor seco (de cualquier fuente).
La posición óptima para trabajar con estos pacientes, será sentado en un taburete, a ser:
Posición del paciente apoyado en la camilla. posible sin respaldo ni ruedas, apoyando la frente del mismo sobre la parte superior de la camilla que previamente habremos llevado a la altura adecuada, dependiendo de la talla del paciente.
El tronco de éste debe estar recto y los brazos colocados en la posición en la que se encuentre más cómodo.
Este tratamiento se deberá realizar durante 3 o 4 días seguidos para ir disminuyendo su frecuencia a medida que remita el dolor.
La actuación a seguir en estos casos será:
1º Estiramiento cervical (si la intensidad del dolor nos lo permite).
2° Masaje.
El masaje que realizaremos será muy suave, en forma de acariciamiento, haciendo las siguientes manipulaciones:
− Estiramiento cervical
− Pases magnéticos sedantes.
− Vaciaje venoso.
− Acariciamiento de la zona siguiendo la dirección del músculo afectado (desde las apófisis mastoides hasta el hombro y trapecios).
− Vibraciones.
− Tecleteos.
− Vaciaje venoso.
− Pases magnéticos sedantes.
3° Calor seco (de cualquier fuente).
La posición óptima para trabajar con estos pacientes, será sentado en un taburete, a ser:
Posición del paciente apoyado en la camilla. posible sin respaldo ni ruedas, apoyando la frente del mismo sobre la parte superior de la camilla que previamente habremos llevado a la altura adecuada, dependiendo de la talla del paciente.
El tronco de éste debe estar recto y los brazos colocados en la posición en la que se encuentre más cómodo.
Este tratamiento se deberá realizar durante 3 o 4 días seguidos para ir disminuyendo su frecuencia a medida que remita el dolor.